Lorquí apuesta por un verano cultural y de ocio con un completo programa de Fiestas Patronales

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Lorquí se convierte, como cada verano, en epicentro de la actividad cultural y de ocio de la Vega del Segura con la celebración de sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. Una cita que consigue duplicar la población del municipio con un completo programa de actividades para todos los gustos y edades durante la segunda quincena del mes de julio. Periodo festivo que suele alargarse hasta finales de agosto con los festejos que tienen lugar en las pedanías de La Anchosa y Los Palacios. Además, esta edición comienza con un festival de música joven este sábado 'Lorquí Suena Fest' como aperitivo musical a las fiestas patronales que traerá al Parque de la Constitución a músicos y DJs de prestigio nacional e internacional como Henry Méndez y Gidi, entre otros.

Las fiestas de Lorquí, como las de muchos otros pueblos de la Región, tienen un componente de tradición y cultura muy importante que supone una seña de identidad de su gente; pero, también, han sabido adaptarse a los tiempos con nuevas alternativas y propuestas de ocio saludable, deportivo y musical resultando atractivas para muchos vecinos de la Región y para un variado tipo de público.

Es en torno a estos días que muchos de los vecinos del municipio atesoran algunos de sus mejores recuerdos: saliendo a cenar en los barrios, participando en los tradicionales juegos populares, haciendo migas en la Plaza de la Libertad o recorriendo las calles en 'La Charamita'.

Estos festejos consiguen la participación de todos con un programa repleto de actos tradicionales como la Coronación de Reinas y Reyes y el Pregón a cargo de José Fernández, un referente de la cultura tradicional de Lorquí, el sábado 12 de julio, una de las citas que más gente congrega; o bien eventos completamente participativos como la Carrera de Cintas y Juegos Populares, el martes 15 de julio; el Concurso de Migas y Pesado de Niños, el jueves 17 de julio; y, por supuesto, la Misa y Procesión en Honor a Santiago Apóstol, el viernes 25 de julio, o el Gran Desfile de Carrozas y Comparsas, el sábado 19 julio, entre otros.

Sin embargo, pese al importante peso de la tradición, las Fiestas de Lorquí han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incluyendo actos con el objetivo de divertir y entretener a todas las generaciones. Así, desde la Concejalía de Festejos y la Comisión de Fiestas se apuesta cada año por sumar nuevas actividades a las ya tradicionales para conformar unos festejos para todos los públicos y todos los gustos, con iniciativas más novedosas y atrevidas como el concurso de carros y camisetas dentro de 'La Charamita'; la Feria Inclusiva, el jueves 17 de julio; la carrera de cintas y juegos populares infantiles, el 21 de julio; y la degustación de paellas en la Plaza del Ayuntamiento, el jueves 24 de Julio.

Asimismo, se mantienen y promueven las citas para todos los públicos como la fiesta del agua, el domingo 13 de julio, y el espectáculo 'Blancanieves', el 14 julio, para los más pequeños; o la velada de los mayores, con un espectáculo de variedades, el miércoles 16 julio y el concierto 'La década de tu vida', con música de los 80, el domingo 20 de julio.

Siempre suena la música

En el programa de fiestas patronales de este año, como en cada edición, destaca la especial dedicación a la música con conciertos y actuaciones casi todos los días y para todos los gustos, con los tributos a 'El Canto del Loco', el viernes 18 de julio, y a 'El último de la fila', el sábado 19 de julio, que se suman a las ya destacadas citas musicales, y la apuesta por el talento regional con la actuación de Salva Ortega, el domingo 13 de Julio. Todos los eventos son totalmente gratuitos.

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, ha subrayado el importante dispositivo de seguridad que se pone en marcha durante estos días, en los que se duplica la población, para que todo salga perfecto y ha agradecido a todos los vecinos, empresarios y colectivos su colaboración para hacer posible el éxito de estas fiestas.

Asimismo, ha aprovechado para recordar que "desde hace algún tiempo ya, Lorquí viene mirando y trabajando por el futuro. Un futuro que hoy es una realidad. Un futuro que es ya un presente. Una realidad que ha transformado nuestro pueblo con infraestructuras modernas, adaptadas y sostenibles. Proyectos que configuran y dibujan un nuevo Lorquí que hoy acoge todos estos eventos y abre las puertas a todos aquellos que quieran visitarnos estos días".

Por su parte, el concejal de Festejos, Víctor Manuel Sáez, ha querido invitar a todos los vecinos de la Región a compartir "estos días con nosotros" y a conocer mejor Lorquí.

Noticias de Lorquí

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)