Lorquí vuelve a estar de enhorabuena al recibir, el pasado 30 de septiembre, un premio de la Comisión Europea por su apuesta por proyectos para la recuperación del patrimonio histórico, cultural e identitario a través de los principios de la Nueva Bauhaus Europea (NEB por sus siglas en inglés): sostenibilidad, inclusión y belleza. Este galardón 'NEB Boost for small municipalities', que comparte con otras 20 ciudades de toda Europa, reconoce el proyecto de recuperación de 'El Palacete de la Arboleda' con una aportación de 30.000 euros.
La propuesta de Lorquí que competía con más de mil candidaturas recibía así el aplauso de Europa en una ceremonia realizada en el Parlamente Europeo en el que el alcalde, Joaquín Hernández, recogía el premio "agradeciendo el interés y la confianza en los pequeños municipios que también pueden hacer grandes cosas". Asimismo, quiso destacar que es un proyecto en el que la implicación ha sido absoluta a través de un importante proceso de participación ciudadana y la complicidad de técnicos y Equipo de Gobierno.
"Fue un momento histórico, con toda la delegación de España celebrando la victoria de Lorquí. Después de tanto trabajo y meses de nervios e incertidumbre fue muy especial y emocionante ver a Europa aplaudir a Lorquí. Me sentí muy orgulloso de mi pueblo y de mi gente", subrayó el primer edil.
Los galardones NEB reconocen, por quinto año consecutivo, proyectos e iniciativas sobresealientes que combinan sostenibilidad, inclusión y estética, demostrando como se puede enriquecer la vida de las personas y las comunidades reuniendo cultura y tecnología, innovación y diseño. Este año, además, se ha creado por primera vez una nueva categoría específica para premiar proyectos alineados con la Nueva Bauhaus Europea por parte de pequeños municipios 'NEB Boost For Small Municipalities'. De los 20 municipios que recibieron galardón sólo había dos españoles, Lorquí y Beizama, en Guipúzcoa.
El proyecto de 'El Palacete de la Arboleda' supone la recuperación de un complejo histórico y patrimonial que combina la arquitectura tradicional regional con la primera industria conservera de la zona. Una propuesta muy ambiciosa que con una inversión de más de 2,8 millones de euros de Fondos Europeos (PIREP Fondos Next Generation) convertirá este complejo en un espacio para el encuentro, la cultura, el ocio y la formación. También habrá un espacio para la memoria histórica ya que este complejo fue fundando a principios de siglo XX por Don juan de la Cierva, abogado y político, y en él se fabricaron muchas de las piezas para la construcción del autogiro por parte de su hijo, Juan de la Cierva y Codorníu.
El renovado Palacete de la Arboleda será un edificio inclusivo y energéticamente eficiente que preservará su principal patrimonio arquitectónico y que se abrirá tanto al público general como a sectores especializados.
"El Palacete de la Arboleda es un ejemplo más del trabajo visionario que se está haciendo en Lorquí en los últimos años y que nos sitúa, como ahora también reconoce Europa, en la vanguardia de un urbanismo sostenible, eficiente, inclusivo y con una recuperación patrimonial respetuosa".
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa bien conocida por el Ayuntamiento de Lorquí ya que forma parte del club de amigos de la NEB, entrará a formar parte del capítulo de la NEB en la Región de Murcia llamado 'UrbActivistas', y, además, coordina el proyecto LIFE SeedNEB de embellecimiento de las ciudades a través de la naturaleza con un enfoque de la Nueva Bauhaus Europea.