Mario mantiene un encuentro de trabajo con el alcalde de Lorquí

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, junto con el Comisario de Aguas Adjunto, Adolfo Mérida, han mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, en el que han estudiado diferentes asuntos que atañen al municipio en relación con las competencias de la CHS.

Entre otros asuntos tratados, el consistorio ilorcitano ha solicitado la limpieza de ramblas que circulan próximas al Polígono Industrial Saladar, así como, el desbroce de vegetación en la ribera del río Segura.

En este sentido, el presidente de la CHS ha informado al alcalde de Lorquí que el convenio para las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces en el término municipal de ilorcitano, entre el Organismo de Cuenca y el Consistorio está cercano a la finalización de la tramitación administrativa, por lo que podría ser suscrito entre ambas instituciones próximamente.

Este acuerdo conllevará la colaboración entre ambas administraciones para la conservación y mantenimiento de los cauces, tanto en tramos urbanos y periurbanos (de competencia municipal); como en los tramos cuya competencia corresponde a la Confederación.

Asimismo se ha comprometido en realizar un estudio de renaturalización y recuperación de la capacidad hidráulica de algunos cauces secundarios (ramblas) que atraviesan el municipio.

Finalmente, la reunión ha transcurrido en un clima de colaboración entre ambas administraciones.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico