Lorquí proyecta la creación de espacios verdes y paisajes en Cabezos y Barrio de las Flores para la adaptación y lucha contra el cambio climático

La redacción de proyecto, con un presupuesto de 15.000 euros, responde a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Fomento e Infraestructuras para la implementación de soluciones basadas en la naturaleza

El Ayuntamiento de Lorquí ha sacado a licitación la 'Redacción de proyecto para la aplicación de soluciones basadas en la naturaleza en espacios públicos de Lorquí' por un presupuesto de 15.000 euros. Esta propuesta se enmarca en la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Fomento e Infraestructuras a corporaciones locales para la implementación de soluciones basadas en la naturaleza.

Así, en línea con los ejes de actuación municipales de la Agenda Urbana Local para mejorar la calidad urbana y la regeneración de las zonas de mayor valor social e histórico de la localidad, se pretende embellecer el entorno con la creación de espacios paisajísticos y naturales en los Cabezos y Barrio de las Flores que permitan, además, la adaptabilidad a los efectos del cambio climático.

La Unión Europea, a través del Grupo de Expertos den SBN y Re-naturalización de ciudades, desarrolló su propia definición indicando que: "las soluciones basadas en la naturaleza tienen como objetivo ayuda a las sociedades a enfrentar de forma sostenible problemas ambientales, sociales y económicos. Constituyen acciones que se inspira, apoyan o copian de la naturaleza, ya se a través del uso o mejora de soluciones naturales existentes, o mediante soluciones innovadoras que imitan cómo organismos y comunidades no humanas hacen frente a extremos ambientales. Usan características y procesos de sistemas naturales, como la capacidad de almacenar carbono y regular el ciclo del agua, para lograr impactos deseados en materia de reducción del riesgo de desastre, la mejora del bienestar humano y un crecimiento verde y justo. Son idealmente eficientes en el uso de recursos y resistentes al cambio, si bien deben aplicarse considerando las condiciones locales".

El proyecto, con un presupuesto de casi 330.000 euros, implementará así las siguientes actuaciones basadas en la naturaleza:

La creación de un bosque pinar con tierras externas, apoyados en muros de gavión y zanjas drenantes para retener y contener el arrastre de las escorrentías.

El uso del valor natural como criterio en el proyecto. Se crea un bosque pinar que envuelve con la naturaleza al visitante, se utilizan topografías orgánicas de inspiración y materiales naturales como plantas, piedras y cal.

Se incrementa la superficie arbórea, que supone sumideros de carbono y sombra.

La revegetación de la zona mediante especies autóctonas o adaptadas a la climatología existente.

La mejora de la movilidad peatonal en la parte este a través de corredores verdes. El nuevo pinar articula y cohesiona el lugar conectando todos los viales peatonales.

Creación de tres unidades paisajísticas equilibrando y dando unidad al espacio público y natural insertado en la trama urbana.

Se prevé que la ejecución de la primera fase se realice en 2024.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico