Nueve heridos y una fallecida en la colisión de dos vehículos en Lorquí

A las 17:00 una llamada informaba al Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 de una colisión entre dos vehículos en la A30 en dirección Murcia a su paso por el municipio de Lorquí. A resultas del accidente se registraba una gran retención en la carretera. Al parecer, en uno de los vehículos había heridos atrapados dentro.

Al lugar se desplazaron unidades de la Guardia Civil, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) para excalcelar a los heridos y cinco ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061, concretamente una unidad móvil de emergencias, una ambulancia asistencial del Servicio de Urgencias de Atención Primaria, una ambulancia con soporte vital avanzado con enfermería y dos ambulancias de transporte.

El personal del 061 tuvo que atender a diez personas, una de las cuales, una mujer de 53 años, falleció durante la asistencia. El resto de los heridos fueron distribuidos por distintos hospitales, una mujer de 44 años y una persona cuyos datos no han trascendido fueron trasladados al Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia, una mujer de 60, un hombre de 21 y otro cuya edad se desconoce, al Hospital Virgen de la Consolación en Molina de Segura, y tres hombres de 29, 32 y 61 años y una mujer de 43 al Hospital General Universitario Morales Meseguer en Murcia.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico