El antiguo ayuntamiento de Lorqui se convierte en un gran espacio cultural y de formación

Un proyecto subvencionado por el Ministerio de Transportes a través del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación Resiliencia-Fondos Next Generation de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Lorquí ha puesto en marcha la rehabilitación de la antigua Casa Consistorial llevando a cabo importantes actuaciones para convertir el consistorio en un moderno espacio cultural con una instalación solar fotovoltaica y un jardín vertical.

Un espacio en donde además existirán programas de formación.

En este sentido, el alcalde de Lorqui, Joaquín Hernández, ha subrayado que “ todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, siempre hay tiempo para aprender y nuestro deber es facilitarlo”.

Las actuaciones que se llevarán a cabo en el Antiguo Ayuntamiento serán; la renovación integral de cerramientos y jardinería, además de climatización por aerotermia e iluminación led, ejecución de nuevos aseos con medidas de ahorro de agua y depósito de pluviales para riego, así como mejoras eléctricas de domótica.

El coste estimado de la actuación asciende a 528.607,31 impuestos incluidos.

Asimismo, se introducirá un aparato elevador junto barandillas en rampas y escaleras.

Y también se mejorará la señalética y se dispondrá de elementos táctiles y cartelería adaptada.

Un proyecto, recordó el alcalde subvencionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, y Resiliencia-Fondos Next Generation, de la Unión Europea con un importe de 398.871,20 euros.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico