Lorquí se convierte en escenario y referente nacional de la Comedia del Arte con una semana dedicada a este género

Lorquí viajará la próxima semana a los orígenes del teatro con la I Semana de la Comedia del Arte que pretende acercar este género a todos los públicos con hasta 14 funciones en los centros educativos del municipio, una exposición de máscaras y atrezo propio de la misma y una representación gratuita en el Auditorio Enrique Tierno Galván el próximo viernes 25 de febrero.

El Ayuntamiento de Lorquí, a través de la concejalía de Cultura, la compañía 'Teatro Strappato' y el Encuentro Internacional de Comedia del Arte de Sevilla colaboran así para poner en marcha este festival de teatro que aspira a convertirse en un referente a nivel nacional al tratar de cubrir "un hueco dentro de la programación cultural, poniendo el foco en géneros clásicos y, quizás, menos populares o comerciales pero de vital importancia para entender la historia y la evolución de la representación escénica", tal y como destacó el alcalde del municipio, Joaquín Hernández, durante la presentación de la semana teatral.

"Es importante que nuestros jóvenes y niños vayan al teatro y conozcan el teatro contemporáneo, pero no es menos importante que sepan el origen de lo que hoy sube a la mayoría de los escenarios. Entendiendo y conociendo, además, una época histórica", indicó Hernández.

Por su parte, Vene Vieitez de Teatro 'Strappato' y promotor de este encuentro ha puesto de manifiesto que "ha sido una auténtica locura encontrar un ayuntamiento, el de Lorquí, dispuesto no solo a subir a las tablas las obras de la comedia del arte, sino a apostar por este género y llevarlo a las aulas y querer mantenerlo en el tiempo y, en un futuro, poder traer gente de otras partes del mundo para interpretar estas piezas".

Cuando se habla de comedia del arte se habla de la génesis del teatro en occidente, un teatro viajero que nació en Italia pero que recorrió el mundo entero. Un género lleno de magia, de personajes, de historias y de mitos que podrá disfrutarse desde el próximo lunes, a las 20.00 horas, que se inaugura la exposición de máscaras y atrezo en la Sala de Exposición del Ayuntamiento de Lorquí y que llegará a los tres centros educativos con funciones los días 21, 22, 23 y 24, para culminar con una representación gratuita 'El Baúl de los bufones' el viernes 25 de febrero a las 20.00 horas en el Auditorio Enrique Tierno Galván.

"En este momento es más necesario que nunca apostar por la cultura, que viene sufriendo una importante crisis en los últimos años, y reconducir la programación cultural de nuestros pueblos y ciudades pensando en grande y con proyectos enormes en calidad y repercusión, siendo pioneros y arriesgando, pero con el convencimiento de que será un éxito", tal y como comentó el alcalde.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico