El Ayuntamiento finaliza la remodelación integral de la Plaza Miguel Hernández y su entorno

El proyecto implica la adaptación al cambio climático, la priorización del ciudadano e incluye mobiliario de material reciclado pionero en la Región

El Ayuntamiento de Lorquí finaliza las obras de reforma integral y acondicionamiento de la Plaza Miguel Hernández y su entorno que han contado con un importe de más de 165.000 euros. El proyecto, que se enmarca en la subvención de Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma, responde a la estrategia que mantiene el Consistorio en sus últimos proyectos en línea con la Agenda Urbana Local para crear un municipio más sostenible, más accesible y responsable medioambientalmente.

Los trabajos han tenido como principal objetivo la reurbanización de la plaza y sus calles adyacentes adaptándolos a las necesidades actuales de los vecinos. Los criterios para su nuevo diseño se han apoyado en la eliminación de barreras arquitectónicas, la renovación integral de servicios e infraestructuras, la adecuación viaria al carácter residencial y peatonal de la zona, el incremento de las zonas de sombra natural y artificial y la instalación de mobiliario urbano, juegos infantiles y señalética ornamental.

Este bario tradicional y obrero había quedado absorbido por la malla urbana sin que se hubiera intervenido en él en décadas, por lo que se detectaban servicios e infraestructuras obsoletos e insuficientes, daños en el pavimiento y mobiliario urbano, así como una baja calidad de la urbanización general. Si a esto se le suma la necesidad de generar un espacio público adecuado a los usos y costumbres actuales, que prevea además la adaptación al cambio climático y que revalorice este rincón de la localidad, era ineludible la programación de su acondicionamiento integral.

En resumen, la actuación ha pretendido integrar la plaza con su entorno, eliminando muretes y escaleras y jugando con las rampas de acceso y con taludes cubiertos de césped artificial para solventar los desniveles. Todos los viales perimetrales han pasado a ser calles de prioridad peatonal, utilizando el mismo tipo de pavimentación para la plaza y áreas peatonales de estas calles, fomentando la integración de ambos espacios. Y hay que destacar, además, que se han instalado bancos prefabricados con plástico reciclado, siendo esta una actuación pionera en la Región de Murcia.

"Éste ha sido y es un barrio tradicional e histórico de nuestro pueblo en el que no se había invertido dinero en muchos años, lo que había ido incrementando las necesidades y deficiencias, y nuestra respuesta ha sido una reforma integral del área que se adapta a los usos del entorno, priorizando al ciudadano y creando un espacio de ocio y recreo polivalente y estéticamente moderno y bonito", tal y como ha destacado el primer edil, Joaquín Hernández.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico