Lorquí reconoce a sus hijos predilectos con una ruta que recoge sus biografías y méritos

Pedro Villa, doctor y catedrático en Física y Química por la Universidad de Picardie Jules Verne, inaugura este recorrido

El catedrático y doctor en Física y Química por la Universidad de Picardie Jules Verne, Pedro Villa, y nombrado hijo predilecto en 2013, ha sido el encargado de inaugurar la ruta de monolitos con las biografías y méritos de estos ilustres vecinos de Lorquí que el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia, quiere instalar por las calles del municipio.

Así, el pasado 28 de octubre, con la presencia del alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, la concejal de Cultura, María Dolores García, el presidente de la Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia, Antonio Verdú,  y el presidente de la Asociación para la Protección del Patrimonio y las Cuevas de Lorquí, Emilio Marco, y ante la mirada y admiración de numerosos vecinos y familiares, el homenajeado descubría el primer tótem que se ha instalado en el pueblo junto a la casa en la que nació, en la Plaza del Reloj, y que recoge una breve descripción de su vida y sus hitos, así como un código QR que enlaza con una información más detallada.

“Con este proyecto, lo que se pretende es poner en valor una parte muy importante del patrimonio inmaterial de Lorquí, su gente” y que se enmarca en la línea de trabajo que viene llevando el Consistorio con otros proyectos como la recuperación de los textiles de La Dolorosa de Salzillo, la rehabilitación de las norias de Lorquí, la musealización del histórico Molino de la Condomina o la instalación de la ruta de la poesía, tal y como destacó el alcalde.

Entre algunos de los principales logros de Villa se encuentran la formación de 47 doctorando en química orgánica y glicoquímica, la dirección de 77 tesinas, 188 publicaciones en revistas científicas internacionales, 33 patentes, 249 comunicaciones y 25 conferencias en Francia y el extranjero.

Además, su implicación con el pueblo de Lorquí ha inspirado la creación y consolidación de la Asociación Camino al Humanismo y la Ciencia, a la que aporta una beca, para que los jóvenes ilorcitanos puedan estudiar e investigar sobre la cultura y el patrimonio de su pueblo.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico