El Ayuntamiento de Lorquí presenta el programa mixto de empleo y formación "Recuperación cabezos de Lorquí III"

Los 15 alumnos que forman parte del proyecto serán contratados desde el primer día y el salario equivaldrá al 100% del SMI

El Ayuntamiento de Lorquí ha presentado esta mañana el programa mixto de empleo y formación "Recuperación de cabezos de Lorquí III", donde el alcalde del municipio, Joaquín Hernández, junto con la concejal de Desarrollo Local, Paqui Asensio, y la agente de desarrollo local, Marisa Montoya, han participado en la exposición del proyecto. Este programa tiene como finalidad la inserción laboral de 15 personas desempleadas del municipio inscritas en el Servicio Regional de Empleo y Formación, de entre 16 y 54 años, mediante su cualificación profesional en la especialidad de albañilería, en alternancia con el trabajo efectivo.

Desde el Ayuntamiento de Lorquí se pretende que con este programa se mejore la empleabilidad de estas personas a través de su participación en obras y servicios de utilidad pública o interés social. En este caso se trata de la recuperación ambiental y paisajística de los Cabezos de Lorquí, así como de reparaciones puntuales de pavimentos y bordillos en diversas zonas del municipio, haciendo especial hincapié en zonas verdes y plazas públicas.

Las denominadas "Terreras" o taludes naturales de los Cabezos, han sufrido derrumbes, deforestación y fenómenos erosivos que han ocasionado mermas en su estabilidad y arrastres considerables que ya han afectado a las zonas urbanizadas próximas. Por ello, la restauración ambiental y estabilización de estos taludes se ha convertido en una actuación esencial para la recuperación general de los cabezos. Como fruto de esta política se han desarrollado los exitosos programas mixtos de 2013 y de 2015 para la Recuperación Ambiental de los Cabezos de Lorquí.

En este programa intervienen un total de 17 personas donde los 15 alumnos que forman parte del proyecto serán contratados desde el primer día y el salario equivaldrá al 100% del SMI. Además, recibirán formación teórica y práctica de la especialidad de albañilería junto con otros cursos de formación complementaria: prevención de riesgos laborales, informática, igualdad de género, recursos de búsqueda de empleo, planes de emergencia y evacuación, usuario profesional de productos fitosanitarios, primeros auxilios, etc.

Las anteriores actuaciones posibilitarán a los alumnos-trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional y ocupacional recibida, que está relacionada directamente con dicho trabajo proporcionará una cualificación más profesional y les ayudará en un futuro cercano a la consecución de un empleo más estable.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico