Lorquí no abrirá sus piscinas municipales para evitar contagios de COVID

El Ayuntamiento de Lorquí, a través de la Concejalía de Deportes, ha informado que este año las piscinas municipales no se abrirán al público debido a la crisis sanitaria que se está viviendo a causa de la COVID-19. Esta decisión ha sido tomada con el fin de salvaguardar la seguridad y salud de los vecinos y visitantes que acudan a las instalaciones.

La determinación del cierre de las instalaciones se adopta ante la dificultad de cumplir las medidas de seguridad como el distanciamiento, las exigencias de desinfección y la limitación del aforo en el recinto y las propias piscinas. "Esta decisión se toma por cautela, hay que tener en cuenta que se trata de una zona pública donde se congregan decenas de personas y por lo tanto son lugares susceptibles de contagio y propagación del virus" ha destacado el alcalde del municipio, Joaquín Hernández.

Otros municipios de la Región se han visto obligados a tomar la misma decisión y es que, los rebrotes cada vez son más comunes. Desde que se levantó el Estado de Alarma se han podido ver varias recaídas en determinados territorios, y es que el virus todavía no se ha extinguido. Por ello, es de vital importancia velar por la seguridad de la ciudadanía y apelar a la responsabilidad individual de todos los ciudadanos para poder avanzar en esta realidad y evitar contagios masivos.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico