Se crea un proceso de tramitación de donaciones para aquellos sectores que quieran contribuir o ayudar

Como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el COVID-19 han sido varias las empresas e individuos los que se han ofrecido a realizar donaciones ofreciendo tanto alimentos como material sanitario y de higiene. "La solidaridad que hemos visto durante el periodo de cuarentena, y que ahora en el proceso de desescalada seguimos viendo es abrumadora. Sin duda alguna en Lorquí hemos demostrado que en tiempos de crisis nos ayudamos unos a otros", declaró el alcalde del municipio, Joaquín Hernández.

De este modo, tanto el Ayuntamiento de Lorquí como lo Agrupación Local de Protección Civil agradecen estas actuaciones que distintos sectores han realizado altruistamente en pro de colectivos más desfavorecidos del municipio. Así, es necesario establecer un procedimiento a partir del cual se puedan tramitar las donaciones de aquellas personas que quieran seguir contribuyendo o ayudando.

Los ciudadanos y sector empresarial que quieran hacer donaciones deberán ponerse en contacto con la Agrupación Municipal de Voluntarios del Ayuntamiento de Lorquí, por los siguientes medios: teléfono: 651386154, o correo electrónico: proteccioncivil@lorqui.es. Deberán indicar el tipo de donación, datos fiscales y correo electrónico de comunicación. El Servicio de Protección informará al Ayuntamiento de la empresa o particular que realiza la donación y el tipo de donación. Finalmente, una vez hecha la donación, la Agrupación Municipal de Voluntarios emitirá Justificante de la donación para que la empresa obtenga las deducciones fiscales que procedan.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias