La empresa Eurofins Ecosur inaugura oficialmente su sede en Lorquí

Eurofins Ecosur forman parte del grupo multinacional de laboratorios privados más importante del mundo

Estas instalaciones ponen a Lorquí en el mapa empresarial de negocios a nivel internacional

El pasado martes 8 de octubre Joaquín Hernández, alcalde de Lorquí, inauguró oficialmente la ampliación de las instalaciones de la empresa Eurofins Ecosur, S.A. en el Polígono Industrial Base 2000 San Martín. Durante el acto, se descubrió la placa conmemorativa y se visitaron las instalaciones de toda la sede.

La empresa, que fue fundada en 1997 por los empresarios murcianos Julio Hernández y Luis Coll con el nombre de Laboratorios Ecosur, S.A., están ubicados en Lorquí desde 2004 y fue adquirida en 2018 por el grupo Eurofins Scientific, grupo multinacional de laboratorios privados más importante del mundo. La apuesta de empresas como Eurofins-Ecosur contribuye a que los polígonos de Lorquí sean una zona de crecimiento y desarrollo económico, situándolos en primera línea empresarial.

Su principal ocupación es el análisis de alimentos, siendo una empresa especializada en alimentación infantil y zumos, teniendo también como fuentes principales de actividad la cromatografía y los análisis de metales en alimentos. Además, cuenta con 800 laboratorios en 47 países diferentes poniendo a Lorquí en el mapa empresarial y de negocios a nivel internacional, lo que provoca un impacto tanto en el empleo como en el desarrollo económico y social de la zona. "Desde el Ayuntamiento manifestamos nuestro compromiso y apoyo para que estas zonas industriales sigan creciendo y mejorando para albergar cada vez más empresas, con medidas y propuestas que incentiven a las industrias a instalarse con nosotros" declaró Hernández.

Asimismo, también intervinieron Julio Hernández, socio fundador de Laboratorios Ecosur y actual director de Operaciones de Análisis de Contaminantes en España y director del Laboratorio Eurofins Ecosur de Murcia; León Aafes, director general de la División de Análisis de Alimentos, Piensos y Agro en España; e Ignacio Pina, presidente de la Asociación Europea de los Organismos Nacionales de Acreditación. Igualmente se contó con la presencia de varios altos cargos directivos, así como expertos relacionados con el mundo de la investigación y el desarrollo y profesionales de la universidad.

Noticias de Lorquí

El alcalde recibió el galardón de 30.000 euros en el Parlamento Europeo junto a otros 20 premiados, con sólo otro español más, de entre más de mil candidaturas

Se expusieron las tres propuestas para la rehabilitación el patio de la Casa Matías-Martínez que están en proceso de votación ciudadana

“Joaquín Hernández y Laura Bastida no son dignos de representar a Lorquí”, ha sentenciado Rafael Delgado