El Cabezo de la Ermita de Lorquí potencia sus visitas llevando la poesía hasta sus límites sonoros

El pasado sábado 1 de junio se celebró en el Cabezo de la Ermita de Lorquí la primera edición de Transversales, un encuentro de acceso libre que combinó la vanguardia del arte sonoro y la poesía, desde las nueve de la noche hasta las dos de la madrugada. Como festival basado en el spoken workd ("palabra hablada") del Renacimiento del Harlem y la Generación Beat, recuperó la oralidad de la lírica en los espacios comunes y rompió su propio marco convencional para llegar a un público más amplio, heterogéneo y participativo.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Lorquí y la Cueva Flamenca, Esquizorrealismo Sonoro (Alfonso García-Villalba y Cherry), HARAR (Lujo Berner y Jazznoize), y SÍNTOMA (Javier García-Herrero y Selu Herráiz) realizaron actuaciones breves en las que ahondaron en la estética del ruidismo, el techno, el contraste y la redundancia. Por último, DJ Haizam Ibrahim puso el broche final con una ambientación sonora basada en la música africana y el sonido clásico del techno de Detroit. Esta iniciativa, dentro de la "VIII Semana Cultural", contó con la inauguración de la segunda parte de la Ruta Poética, por parte de la Concejal de Cultura, María Dolores García Rojo, con un poema de Antonio Machado en el espacio.

Dicha actividad, que contó con la gestión de Héctor Tarancón y el diseño de la cartelería de Pedro Noguera (PETRVS), puso de manifiesto las posibilidades que dicho mirador ofrece para afianzar una programación musical que combine distintas líneas musicales y talleres creativos. De esta forma, el público podrá asistir a veladas nocturnas en las que vibrar en el entorno de la Huerta del río Segura.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico