Un nuevo sistema de drenaje sostenible permitirá captar las aguas pluviales de forma integrada en un polígono industrial de Lorquí

De esta forma, se reducirán las inundaciones y se aprovechará el agua para recarga de acuíferos o regadíos de la zona

Un nuevo sistema de drenaje sostenible en el polígono industrial El Saladar I de Lorquí permitirá almacenar el agua captada en superficie para almacenarla en zonas verdes inundables con tipología de embalse.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, se reunió hoy con el presidente de la Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial El Saladar I de Lorquí, José López, con el fin de estudiar la configuración hidrológica de esta zona con soluciones adaptadas a nuevos sistemas de drenaje sostenibles.

Los objetivos que persigue este proyecto son "reducir o eliminar las inundaciones de la zona, generar una infraestructura de drenaje de aguas superficiales eficientes y así poder aprovechar el agua para recarga de acuíferos o regadíos de la zona", explicó Del Amor.

Asimismo, las actuaciones que se ejecuten "deberán de ser compatibles con el uso y disfrute de la población, contando con criterios de accesibilidad y dotándolo de elementos de juego y ocio que permitan su desarrollo como zona de espacios libres", concretó Del Amor. Además, se llevará a cabo la plantación de especies autóctonas para una mayor ordenación paisajística de la zona.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico