Lorquí se incorpora al programa Activa que promueve el ejercicio físico en pacientes desde los centros de salud

26 municipios se han adherido ya a esta iniciativa con la que 550 profesionales sanitarios de atención primaria prescriben ejercicio físico

El municipio de Lorquí se incorpora al programa Activa, una iniciativa por la que los médicos y enfermeros de los centros sanitarios de atención primaria prescriben ejercicio físico a los pacientes. El consejero de Salud, Manuel Villegas, firmó hoy con el alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, el convenio por el que este municipio se suma a esta iniciativa con la cesión de sus instalaciones deportivas.

El programa Activa supone la creación de grupos de actividad física para extender el hábito del ejercicio en pacientes con factores de riesgo cardiovascular, y fomentar hábitos saludables para evitar problemas crónicos y conductas sedentarias, además de fomentar estilos de vida sanos.

A este proyecto se han incorporado ya 56 centros de salud de todo el mapa sanitario regional, y participan 26 municipios. Cerca de 7.000 pacientes forman parte de Activa desde su puesta en marcha en 2010. Desde entonces, colaboran en el programa 550 médicos de familia y enfermeros, que prescriben ejercicio físico a sus pacientes, y se han constituido 543 grupos de actividad física por toda la Región.

El consejero subrayó que "la actividad física es el mejor medicamento para la salud", y remarcó que la inactividad "es actualmente el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo, sólo por detrás de la hipertensión, el consumo de tabaco y la hiperglucemia". Indicó que a través de este programa "los participantes aprenden a incorporar en su día a día rutinas activas y saludables para mejorar su salud y evitar o reducir los riesgos de patologías crónicas".

Instrumento de prevención

El programa Activa incorpora la prescripción de ejercicio físico en la Atención Primaria como instrumento de prevención y terapia para las dolencias crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, prediabetes, obesidad, obesidad infantil o síndrome depresivo.

En el desarrollo de este programa participan, además de los profesionales sanitarios de los distintos centros de salud de la red de Atención Primaria, la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región (FFIS) y los ayuntamientos, que aportan los espacios deportivos.

El ejercicio prescrito por el personal médico y de enfermería del centro de salud a estos pacientes les ayuda a mejorar su forma física, la función cardiorrespiratoria, la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y disminuir la grasa corporal, y les ayuda a mantener un peso saludable. Al mismo tiempo, la actividad física reduce los síntomas de ansiedad y depresión y disminuye el estrés.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico