La Comunidad acondicionará el firme de la carretera antigua de la estación de Lorquí, que soporta un tráfico de 3.000 vehículos al día

El consejero de Fomento e Infraestructuras mantuvo un encuentro con el alcalde de la localidad y anunció que las obras comenzarán este año

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, anunció hoy al alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, que la Comunidad "acondicionará el firme de la carretera antigua de la estación de Lorquí, que soporta una intensidad de tráfico de 3.000 vehículos al día".

El consejero, que mantuvo un encuentro con el alcalde, explicó que "la Consejería redactará el proyecto de obras para que los trabajos puedan comenzar este año".

La carretera RM-B7, clasificada de tercer nivel, tiene una longitud de un kilómetro y conecta el casco urbano de la localidad con la antigua estación de ferrocarril, hasta Molina de Segura. Las obras consistirán en el refuerzo del firme y la reposición de la señalización vertical y horizontal.

Una vez concluidos los trabajos de mejora, la Comunidad cederá la carretera al Ayuntamiento, a petición de los grupos políticos del Consistorio, en virtud de un acuerdo de Pleno aprobado por unanimidad.

Mejoras en las viviendas públicas

Pedro Rivera presentó al alcalde los avances en el proyecto de Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) del municipio, que contempla una inversión cercana a los 700.000 euros para la rehabilitación de 68 viviendas sociales en las calles Quevedo y Lope de Vega, donde se realizarán obras de mejora de accesos, renovación de la red de saneamiento y rehabilitación de fachadas y cubiertas.

El consejero informó de que "las obras se adjudicarán el próximo mes para que los trabajos estén finalizados dentro del presente ejercicio".

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico