Los alumnos de Iniciación a la Investigación del IES Romano García ganan el 4° premio del concurso europeo 'Catch a Star'

Su trabajo sobre el movimiento de la tierra y la proyección de la sombra, que ya fue premiado en la pasada edición de 'Ciencia en Acción', ha sido reconocido con este galardón

Los alumnos de la asignatura de Iniciación a la Investigación del IES Romano García de Lorquí reciben el cuarto premio en el concurso europeo de divulgación científica 'Catch a Star' con su trabajo 'Estudio del movimiento del sol a través de una sombra'. Este proyecto de investigación, realizado por alumnos de 1° de ESO ya resultó reconocido y galardonado con una mención de honor, por el trabajo de observación riguroso y metódico y la construcción de maquetas que reflejan fielmente la experiencia realizada, en la pasada edición de Ciencia en Acción celebrada en Algeciras en el mes de octubre.

El proyecto educativo, empleando una metodología científica por indagación, pretende estudiar la sombra del sol en diferentes momentos del curso escolar. Con los datos obtenidos se realiza un modelo en el cual combinan el acimut y la elevación del sol cada hora desde la salida hasta el ocaso y se estudian conceptos como la meridiana y la rotación de la tierra. Estos datos se trasladan posteriormente a unas ventanas astronómicas para poder explicar de forma práctica el movimiento de la sombra a lo largo de los días estudiados. Con este modelo, se pretende explicar el movimiento de traslación de la tierra y las estaciones prestando especial atención a días como solsticios y equinoccios.

El objetivo del concurso europeo de astronomía 'Catch a Star' es el de estimular la creatividad y el trabajo independiente de los estudiantes europeos de educación secundaria y de este modo ampliar y reforzar sus competencias en astronomía así como la divulgación de estos conocimientos. Es un concurso promovido por la European Association for Astronomy Education (EAAE) y por el European Southern Observatory (ESO).

El cuarto premio consiste en una imagen montada de la galaxia en espiral NGC 247 situada a 11 millones de años luz de la tierra en la constelación de Cetus (ballena), además los alumnos podrán disfrutar de una video conferencia con un astrónomo profesional.

Otros premiados han sido el colegio 'Santo Domingo Savio' de Úbeda y el Colegio 'Jesús María' de Burgos.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico