El Ayuntamiento de Lorquí edita ‘Ateneo del Cinema’ de José Antonio Martínez Asensio

El libro, la segunda parte de ‘El Cine de El Gallo’, recoger historias y anécdotas de la cinematografía internacional y rinde homenaje al crítico ilorcitano de Televisión Española Alfonso Sánchez.

“La vida es una escuela de cine y el cine es una escuela de vida”. Así resume el autor, José Antonio Martínez Asensio, el libro que ha escrito sobre la historia de la cinematografía clásica, editado por el Ayuntamiento de Lorquí, y que se presentaba ayer en el Centro Cultural Enrique Tierno Galván con la presencia del escritor y del alcalde del municipio, Joaquín Hernández.

“La gran pantalla fue, durante muchos años, para nosotros un referente y la representación de una realidad que no conocíamos o teníamos lejos. El cine nos hacía soñar y nos enseñaba a vivir”, destacaba el primer edil, asegurando que “este Ayuntamiento seguirá dando muestras como ésta de que apuesta por la cultura y por la promoción y el fomento del talento de los vecinos y vecinas de nuestra localidad”, pues este es el segundo libro que se edita este año.

Además, ‘Ateneo del Cinema’, la segunda parte de ‘El Cine de El Gallo’, rinde homenaje a una de las principales figuras de la crítica del cine en nuestro país Alfonso Sánchez, un ilorcitano que puso voz a la información cinematográfica de Televisión Española durante muchos años y al que José Luis Garci dedicó un corto que ayer se visionó durante el acto de presentación.

Para finalizar, se hizo entrega de un ejemplar a todos los asistentes firmado por el propio autor que también respondió a las preguntas del público y no descartó que hubiese una tercera parte. 

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico