El Ayuntamiento de Lorquí se convierte en ‘galería’ para exponer la obra del pintor Pérez Casanova

La muestra está compuesta por un total de 20 oleos sobre tabla y se podrá visitar durante los meses de julio, agosto y hasta el 15 de Septiembre

La inauguración, el próximo viernes 3 de Julio, contará con la actuación del grupo italiano de música medieval y renacentista ‘Orientis Partibus’

El Ayuntamiento de Lorquí acogerá durante los próximos meses de julio, agosto y hasta el 15 de septiembre una exposición del artista neofigurativo Pérez Casanova denominada ‘Itinerarios Sentidos’ en la que se incluyen un total de 20 oleos sobre tabla.

 “El Ayuntamiento de Lorquí se convertirá en un Museo para dar cabida a todas estas obras mezclando así el arte, que suele estar en espacios destinados exclusivamente a esto, con el ir y venir de la vida cotidiana en un pueblo, acercando el arte a los ciudadanos”, tal y como ha adelantado el alcalde del municipio, Joaquín Hernández.

La muestra que se inaugura el próximo viernes 3 de julio a las 21.30 horas con la presencia del artista estará acompañada por la interpretación de la agrupación italiana de música medieval y renacentista  ‘Orientis Partibus’ que el sábado 4 de julio participarán en el Festival de Música Antigua de Lorquí (FEMAL) que se está celebrando en el municipio.

La concejal de Cultura, María Dolores García, ha invitado a todos los vecinos y vecinas de Lorquí y del resto de la Región a pasar durante estos días por el Consistorio ilorcitano y disfrutar de exposición. “Personalmente estoy muy contenta de poder contemplar durante más de dos meses cada día la obra de Pérez Casanova, es un auténtico privilegio, para mí y para todos los ilorcitanos contar con tanta belleza en nuestro Ayuntamiento”, añadió.

Pérez Casanova es un artista visual encuadrado en la última generación de los neofigurativos. Su obra, con un dibujo meticuloso, recuerda el ultrarrealismo lírico, la mancha vaporosa, que diluye el dibujo y conforma unas evanescencias del realismo marcadas con la espátula creando una nueva figuración con sus pinceladas y veladuras. Es el mago de la luz, característica presente en casi todas sus obras. Vivo ejemplo de una actualidad artística en la que perviven las inquietudes de siempre con las aportaciones de una nueva visión del arte figurativo.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones y reconocimientos nacionales a su trayectoria, destacando el premio Winterthur Catedral de Burgos, el Premio Ciudad de Ávila o el Premio Villa de Riaza (Segovia), entre otros. Ha expuesto en numerosas galerías españolas y participado en Ferias Internacionales. Su obra está presente en una gran parte de las colecciones de instituciones públicas y forma parte de numerosas colecciones particulares en España, Europa y Estados Unidos.

 

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico