Seis vecinos y vecinas de Lorquí reciben un diploma en informática básica

Además han recibido formación sobre búsqueda de empleo a través de Internet y elaboración de un currículum

Un total de seis vecinos y vecinas de Lorquí finalizan un curso de informática básica y herramientas para la búsqueda de empleo a través de Internet organizado por el Ayuntamiento del municipio y Proyecto Abraham. Además, también han recibido pautas básicas para la elaboración de un currículum vitae.

El alcalde de Lorquí, Joaquín Hernández, y el director general de Política Social de la Comunidad Autónoma, Leopoldo Navarro, han sido los encargados de entregar los diplomas a los alumnos participantes en el acto de clausura del seminario celebrado en el Ayuntamiento.

La formación, con una duración de 40 horas, se ha impartido en el Aula Wala y estaba dirigida a aquellas personas desempleadas que inician su contacto con los ordenadores y la informática.

Hernández ha dado la enhorabuena a los alumnos y alumnas que han finalizado con éxito el curso y ha querido aprovechar esta ocasión para destacar la importancia de la formación para poder mejorar y ampliar las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo.

"A veces el desánimo se apodera de nosotros cuando uno permanece durante mucho tiempo desempleado, pero todo esfuerzo tiene su recompensa y actualmente es fundamental tener una preparación y conocimientos en informática para muchos puestos de trabajo", ha comentado.

"Desde el Ayuntamiento de Lorquí tratamos de ofrecer y poner en marcha actividades e iniciativas que ayuden e incrementen las posibilidades de acceso al empleo a nuestros vecinos y vecinas a través de la formación".

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias