El Ayuntamiento de Lorquí comienza la campaña de fumigación contra los insectos

Se procederá a la desinsectación del alcantarillado público para controlar la aparición y proliferación de cucarachas de cara a la temporada estival

El Ayuntamiento de Lorquí, a través de la Concejalía de Sanidad, y la empresa Agrosanitario SL están llevando a cabo la campaña anual de desinsectación y fumigación del alcantarillado público con el fin de controlar la aparición y proliferación de insectos, fundamentalmente de cucarachas, antes de que lleguen las altas temperaturas propias de la primavera y el verano.

Esta primera intervención comenzó la semana pasada y consiste en el tratamiento de la población adulta de cucarachas en la red principal de saneamiento del municipio. Además, se repetirá a lo largo de la época estival con el fin de que estos insectos tan molestos no lleguen a las viviendas.

Para ello este año Agrosanitario  está utilizando un insecticida específico que no daña el medio ambiente pero que resulta muy efectivo con este tipo de insectos.

La concejal de Sanidad y Consumo, Carmen Baños, ha explicado que se va a seguir el mismo sistema desarrollado con éxito durante los últimos años, "para tratar no sólo las poblaciones ya existentes sino también los posibles huevos de estos insectos".

Además, ha apuntado que se ha comenzado con tiempo suficiente antes de que lleguen las altas temperaturas que favorecen la aparición de estos insectos, pero que se llevarán a cabo más intervenciones dentro de la campaña.

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico