Nace en Lorquí la asociación "Camino al Humanismo y a la Ciencia"

Se presentó el pasado lunes 3 de octubre y sus representantes fueron recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde ilorcitano, Joaquín Hernández

El pasado lunes 3 de octubre se presentó en Lorquí la asociación "Camino al Humanismo y a la Ciencia", entidad local sin ánimo de lucro que cuenta con un carácter eminentemente educativo y cultural. Para ello, el alcalde local, Joaquín Hernández, recibió en el Ayuntamiento a una representación de esta asociación, cuyo principal objetivo es elevar el nivel educativo y cultural en el municipio. Asimismo, busca despertar en los alumnos de 4° curso de la ESO y de 1° de Bachillerato el gusto por el estudio crítico y científico en temas relacionados con las Ciencias Sociales, las Artes y las Ciencias.

"Esta entidad tiene previsto organizar actividades como reuniones, charlas, cursos, talleres, conferencias y trabajos de investigación entre nuestros jóvenes", señala el alcalde ilorcitano, que apunta que también van a realizar un estudio con los alumnos de 4° de ESO a principio de cada curso anual con temas relacionados con las Ciencias Sociales, las Artes o las Ciencias. Dicho estudio continuará el año siguiente en 1° de Bachillerato bajo la responsabilidad de un equipo pedagógico constituido principalmente por profesores del IES "Romano García" local y concluirá con un resumen presentado a finales de curso.

Socio de honor

Tras la recepción oficial en el Consistorio ilorcitano, los miembos de la entidad se dirigieron al IES "Romano García" de Lorquí –donde cuentan con su domicilio social- para realizar el acto de presentación oficial, en el que participó la concejala de Cultura local, María Dolores García.

La junta directiva de esta entidad la componen Antonio Verdú (presidente), José Martínez (vicepresidente 1°), Carmelo Martínez (vicepresidente 2°), Francisco Jara (secretario), Jesús Villa (tesorero), Mariano Del Presco (vocal), Salvador Navarro (vocal) y Ramón Navarro (vocal). Además, su Presidente de Honor es Pedro Villa Valero, catedrático emérito de Química orgánica, afincado desde temprana edad en Francia (es hijo de exiliados españoles a Francia tras la Guerra Civil Española) e ilorcitano de nacimiento.

Noticias de Lorquí

“Joaquín Hernández y Laura Bastida no son dignos de representar a Lorquí”, ha sentenciado Rafael Delgado

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo