Obras Públicas elimina un punto negro en los accesos al polígono industrial El Saladar de Lorquí

La carretera RM-B33 da acceso a las poblaciones de Lorquí y Ceutí desde la autovía A-30 y llega a registrar 15.000 vehículos al día

La actuación ha contado con una inversión autonómica superior a los 230.000 euros y se suma a las mejoras realizadas por la Consejería en las vías de comunicación próximas al núcleo urbano

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado de la alcaldesa de Lorquí, Dolores García, inauguró hoy una glorieta en la carretera RM-B33 que mejora la seguridad vial en el municipio, tras las obras que han supuesto la eliminación de un punto negro en los accesos al polígono industrial 'El Saladar I'.

"La carretera RM-B33 da acceso a las poblaciones de Lorquí y Ceutí desde la autovía A-30 y llega a registrar 15.000 vehículos al día, por lo que la ejecución de esta glorieta mejorará las condiciones de seguridad vial de los trabajadores que acuden a diario al polígono industrial y de los habitantes del norte de la comarca de la Vega Media del Segura", explicó el consejero.

José Ballesta añadió que "con esta nueva infraestructura se ordena el tráfico y se evitan los excesos de velocidad en una zona con una intensa actividad industrial y un alto tráfico de vehículos pesados, dando respuesta a la demanda realizada por los vecinos del municipio y el Ayuntamiento de Lorquí".

Las obras han consistido en la construcción de una glorieta de 43 metros de diámetro exterior y una calzada con dos carriles de cuatro metros cada uno y arcenes. Asimismo, se han dispuesto carriles de incorporación desde las vías de servicio del polígono y se ha procedido a la adecuación del sistema de drenaje, la renovación del firme, la colocación de la adecuada señalización y la instalación del alumbrado, con farolas de nueve metros de altura.

Reducción de la siniestralidad

La actuación ha contado con una inversión autonómica superior a los 230.000 euros y se suma a los refuerzos de firme en las vías de comunicación próximas al núcleo urbano realizados por la Consejería en los dos últimos años, tanto en esta carretera como en la que une Lorquí y Ceutí (RM-B9).

"Para la Consejería, uno de los objetivos prioritarios de las actuaciones que se llevan a cabo en las carreteras de la Región es la progresiva reducción de la siniestralidad y la eliminación de zonas de riesgo y puntos negros, como en el caso de esta actuación que, a su vez, repercute en una mejora de las comunicaciones del municipio de Lorquí", concluyó José Ballesta.

Noticias de Lorquí

“Joaquín Hernández y Laura Bastida no son dignos de representar a Lorquí”, ha sentenciado Rafael Delgado

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo