El Ayuntamiento de Lorquí solicita la calificación de BIC para sus "salzillos"

El grupo dieciochesco está integrado por las esculturas de San José y el Niño Jesús, Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno

El Ayuntamiento de Lorquí, con el apoyo del departamento de Historia de Arte de la Universidad de Murcia que ha elaborado sendos informes en los que valoran la excepcionalidad histórica y valor artístico de los "salzillos" del municipio, ha solicitado a la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno regional la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) para el citado conjunto. "El grupo dieciochesco está integrado por las esculturas de San José y el Niño Jesús, Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno", explica la alcaldesa ilorcitana, Dolores García Villa, que apunta que a este conjunto también pertenece "el conjunto textil y de orfebrería de la Dolorosa, contemporáneo a la elaboración de la imagen".

"Estas imágenes son un orgullo para nuestro municipio e invitamos a todos a disfrutar de su belleza todo el año en nuestra Iglesia de Santiago Apóstol", señala García Villa, que recuerda que "tanto la Dolorosa como Nuestro Padre Jesús Nazareno salen en procesión por las calles de Lorquí en Semana Santa".

Resumen de los logros de Salzillo

Se trata de un caso único en toda la Región de Murcia y casi desconocido hasta ahora. Como afirman el catedrático de Historia del Arte, Cristóbal Belda, y el profesor del citado departamento, Manuel Sánchez, "el conjunto de Lorquí es un resumen de todos los grandes logros de la escultura de Francisco Salzillo, un referente ineludible de su pensamiento y un magistral ejemplo de los ideales de la escultura religiosa practicada en la segunda mitad del siglo XVIII".

Noticias de Lorquí

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo

La actuación facilitará el acceso de los equipos de extinción de incendios, refuerza la protección ambiental y mejora la gestión forestal en zonas de alto valor ecológico