Lorquí presenta su "Plan Municipal para la Prevención de la Drogodependencia"

El acto tuvo lugar ayer jueves 3 de junio y corrió a cargo de la alcaldesa local, Dolores García Villa, y de su concejal de Política Social, Sebastián Sánchez

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lorquí acogió en la tarde de ayer jueves 3 de junio la presentación oficial del "Plan Municipal de Prevención de la Drogodependencia" del municipio, acto que corrió a cargo de la alcaldesa ilorcitana, Dolores García Villa, y de su concejal de Política Social, Sebastián Sánchez. Esta presentación, en la que también estuvieron presentes los concejales de Sanidad, Juana María Marín, y de Cultura, Antonio Asensio, contó con la asistencia de un nutrido grupo de vecinos de la localidad.

El objetivo de esta iniciativa, fruto de la colaboración de las Concejalías de Política Social, Sanidad, Juventud y Educación de Lorquí, es el de proveer a la población juvenil local de valores y actitudes positivas para incidir en el aspecto preventivo. Diseñado y coordinado desde el Centro de Servicios Sociales del municipio, este plan está elaborado con un lenguaje cercano y una terminología sencilla de fácil comprensión, y oferta tanto actividades para acceder a un ocio saludable como una formación y una orientación adecuadas en estilos de vida que fomentan la salud.

Cuatro ejes

Esta propuesta se establece en torno a cuatro ejes de actuación: los programas comunitarios, que cuentan con talleres de ocio saludable y de educación para la salud, servicio de mediación socio-comunitaria, actividades recreativas, etc.; los programas escolares, que presentan propuestas de educación en valores, de prevención del fracaso y absentismo escolar, exposiciones, talleres de salud, concursos…; los programas familiares, que ofrecen actividades tales como escuela de padres y madres, o servicios de orientación y de mediación intergeneracional; y el programa de divulgación en el ámbito laboral del cumplimiento de la ordenanza municipal.

"Toda estrategia orientada a reducir el consumo de sustancias de riesgo ha de fundamentarse en tres pilares básicos: información, formación y participación", señala la alcaldesa ilorcitana, que apunta que ésta "debe ser aplicada en y desde los tres frentes que conforman la sociedad: escuela, familia y entorno".

Noticias de Lorquí

“Joaquín Hernández y Laura Bastida no son dignos de representar a Lorquí”, ha sentenciado Rafael Delgado

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo