Los alumnos del curso de cualificación profesional para auxiliares de oficina de Lorquí, de prácticas

Fruto de la colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno Regional, se dirige a jóvenes de 16 a 20 años

Los alumnos del “Programa de cualificación profesional inicial: modalidad de taller profesional”, enfocado a la especialidad de auxiliar de oficina y puesto en marcha hace unos meses por el Ayuntamiento de Lorquí en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo del Gobierno Regional, ya han pasado a una nueva fase. Así, desde hace unos días los participantes en esta propuesta formativa han comenzado a realizar las prácticas pertinentes a su formación en empresas del municipio, labor que se alargará hasta el próximo 18 de junio.

Dirigido a jóvenes de 16 a 20 años y con matrícula gratuita, las clases teóricas se han venido impartiendo en horario matutino de lunes a viernes en el Aula WALA situada en las instalaciones multiusos municipales de la calle Quevedo.

Un programa específico

Este programa escolar se dirige a alumnos que no alcanzan los objetivos de la ESO, jóvenes para los que se organizan programas específicos con el fin de proporcionarles una formación básica y profesional que les permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las distintas enseñanzas, especialmente en la FP de grado medio.

“Es una oportunidad estupenda para nuestros jóvenes para formarse en esta especialidad, porque así amplían sus posibilidades para obtener una inserción sociolaboral satisfactoria”, ha señalado la alcaldesa ilorcitana, Dolores García Villa.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias