Los escolares del IES “Romano García” de Lorquí aprenden una “educación inclusiva”

El pasado jueves 25 de marzo concluyó esta campaña que, dirigida a los grupos de 2º y 3º de la ESO, ha contado con talleres de sensibilización y una exposición temática

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) “Romano García” de Lorquí albergó el pasado jueves 25 de marzo la clausura de la campaña “Por una Educación Inclusiva”, organizada por la Concejalía de Política Social local y que ha contado con una serie de talleres de sensibilización y una exposición temática. Dirigida a los alumnos y alumnas de 2º y 3º de la ESO, esta propuesta la han desarrollado el Centro de Recursos para la Igualdad del municipio y la ONG para el desarrollo ”InteRed”.

Así, en la mañana del pasado 25 de marzo esta campaña de igualdad contó con tres sesiones para los escolares ilorcitanos, cuyos grupos de clase fueron visitando la exposición propuesta en sus horarios de tutorías.

Por una sociedad justa y equitativa

“La educación inclusiva es un principio general que debe impregnar tanto la cultura de la comunidad, las políticas educativas, como las prácticas de enseñanza-aprendizaje”, explica el concejal de Política Social local, Sebastián Sánchez. “El objetivo es hacer posible que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico y cultural, y de sus capacidades individuales innatas o adquiridas, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje en cualquier contexto educativo, contribuyendo de este modo a forjar sociedades justas y equitativas”, señala Sánchez.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias