El Ayuntamiento de Lorquí reformará la casa-cueva del Cabezo de la Ermita

Las obras supondrán una inversión superior a los 60.000 euros, de los que la mayor parte han sido subvencionados por la Concejalía de Cultura.

El Ayuntamiento de Lorquí se pondrá manos a la obra en próximas fechas para rehabilitar y restaurar la casa-cueva situada bajo el Cabezo de la Ermita de la localidad (concretamente en el número 11 de la calle Vega Media del Segura), y acondicionarla como alojamiento rural. Todo ello será posible gracias a subvención concedida por la Consejería de Cultura del Gobierno Regional y que asciende a 55.000 euros, a los que se sumarán otros 6.100 aportados por las arcas municipales.

Los trabajos, que saldrán a licitación en breve, se realizarán sobre un total de 212’08 m2, de los cuales corresponden a la cueva 74’56 m2 y a la vivienda 53’55 m2, destinándose el resto a ensanches y al patio de su parte delantera.

Identidad ilorcitana

La casa-cueva se encuentra en la actualidad en avanzado estado de deterioro y los últimos temporales de lluvias han agravado su situación, ya se han producido diversos corrimientos de tierras que han deteriorado su situación. Tras las obras de restauración, el Ayuntamiento ilocitano tiene previsto equiparla con mobiliario, electrodomésticos, menaje, etc., para habilitarla como alojamiento rural.

“Recuperar la casa-cueva del Cabezo de la Ermita es recuperar una parte de nuestra historia, de nuestra identidad. Además, hacerlo como alojamiento rural nos aportará un salto cualitativo en nuestra oferta turística, por la que nuestro Ayuntamiento está apostando muy fuerte”, explica la alcaldesa ilorcitana, Dolores García Villa.

Noticias de Lorquí

“Joaquín Hernández y Laura Bastida no son dignos de representar a Lorquí”, ha sentenciado Rafael Delgado

Participa, además, en el sorteo de 10 cheques por valor de 50 euros cada uno

López Miras aborda con el alcalde del municipio asuntos como la implantación de rutas más directas y de menos duración en el transporte público

El municipio celebra la festividad en honor a Santiago Apóstol del 11 al 25 de julio

Son dos de las asociaciones que ha seleccionado la Federación de Bandas de Música de la Región y han preparado programas especiales para el concierto del domingo