Los ilorcitanos podrán aprender defensa personal con diversos cursos de artes marciales

Defensa personal para mujeres, kickboxing, thai-boxing y muay-thai, entre las ofertas deportivas propuestas por la Concejalía de Deportes local y que se realizarán en el Polideportivo Municipal

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorquí va a poner en marcha diversos cursos de artes marciales para que los vecinos de la localidad adquieran o aumenten sus conocimientos de defensa personal. Con el Polideportivo Municipal como escenario y bajo las instrucciones del monitor Ángel López "Palax", cinturón negro 5º Dan, las actividades propuestas son variadas y dirigidas a todos los públicos. Por un lado, se propone un curso de defensa personal y relación para mujeres, que se realizará los martes y jueves 9’30 a 10’30 horas y para el que las interesadas pueden inscribirse en el Ayuntamiento ilorcitano o llamando al teléfono 629.468.271.

Por otro, los martes y jueves en horario nocturno (de 21’15 a 22’15 horas) y los sábados por la mañana (de 11 a 12 horas) se impartirá un curso de kickboxing, thai-boxing y muay-thai para adultos. Por su parte, los niños también tendrán su oportunidad de aprender artes marciales, concretamente kickboxing, con el curso que se impartirá martes y jueves (de 18 a 19 horas) y sábado (de 10 a 11 horas).

Estos cursos tienen un coste de matrícula de 20 euros para los alumnos de 14 años o más, mientras que los menores de esa edad pagarán 15 euros. “Es una actividad novedosa, saludable, que pretende enseñar a vecinos de todas las edades nociones de estas artes marciales”, explica Joaquín Lorenzo Cremadez, concejal de Deportes del municipio ilorcitano, que espera “una respuesta positiva de los ilorcitanos traducida en una alta participación”.

Noticias de Lorquí

Resultados X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

X Carrera Popular Villa de Lorquí (Puntuable Running Challenge 2025)

López Miras resalta que esta actuación, financiada con 3,6 millones de euros, es ""muy necesaria para evitar futuras inundaciones no sólo en el Polígono Industrial El Saladar I, sino también en algunas arterias importantes de la localidad""

El proyecto de modelización desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la Universidad Católica de Murcia ha recibido el Premio de Gestión de Movilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias