Lorquí impulsa la biodiversidad urbana con un exitoso Infoday del proyecto LIFESeedNeb

Se expusieron las tres propuestas para la rehabilitación el patio de la Casa Matías-Martínez que están en proceso de votación ciudadana

Se presentó la Oficina de la Biodiversidad que está al servicio de la ciudadanía para asesoramiento e información

El Ayuntamiento de Lorquí ha celebrado un encuentro Infoday del proyecto LIFESeedNEB con los vecinos y vecinas de Lorquí y varios socios del proyecto en el que se expusieron y se dieron a conocer los avances y propuestas en su primer año de vida. Entre ellas, una de las más destacadas han sido la elaboración de tres supuestos de rehabilitación del patio de la casa Matías-Martínez que podrán ser votados por los ciudadanos para su ejecución y la presentación oficial de la Oficina de la Biodiversidad.

"Lorquí está comprometido con la Nueva Bauhaus Europea, cuyos pilares son la sostenibilidad, la inclusión y la belleza y así lo estamos poniendo de manifiesto en el mapa urbano de nuestro municipio construyendo y diseñando un nuevo Lorquí. Un nuevo Lorquí con una importante vocación europea", tal y como afirmó el alcalde, Joaquín Hernández, en su intervención.

Un municipio de 8.000 habitantes que ha sabido posicionarse a la vanguardia participando en proyectos pioneros en inversión público-privada como LIFECityAdap3; coordinando propuestas en las que participan otros siete socios de España, Italia y Hungría: LifeSeedNEb; y participando en un nuevo proyecto de gestión de inundaciones en al Cuenca del Segura adelantándose y dando respuesta, una vez más, a las dificultades y consecuencias del cambio climático.

Tal y como destacó la concejal de urbanismo, Paqui Asensio, con esta nueva iniciativa trabajamos el embellecimiento de nuestro municipio a través de soluciones basadas en la naturaleza que den respuesta a nuestras necesidades y, a la vez, fomenten la biodiversidad urbana.

Asimismo, relató los principales hitos logrados hasta el momento: talleres y actividades de la Escuela Ciudadana de la Bauhaus con la participación vecinal. Finalmente, agradeció al grupo de los 'Sembradores' cuyo compromiso y aportaciones han sido y son fundamentales para que SeedNEB arraigue de manera efectiva en Lorquí.

Los asistentes contaron también con la presentación y explicación más técnica a cargo del responsable de EuroVértice, uno de los socios, Carlos Egio, quien adelantó que los principales objetivos de este proyecto son la transformación de espacios degradados en espacios verdes con biodiversidad, el uso de especies adaptadas, mejorar el confort ambiental, reducir la huella hídrica y térmica, aumentar el bienestar ciudadano y articular participación social y co-creación de soluciones.

"La co-creación se ha convertido en eje clave: los ciudadanos han intervenido en ideas, en espacio público, en seguimiento ambiental…", subrayó.

Otro de los socios, desde Singular Green Sara Martínez, expuso las tres propuestas para rehabilitación del patio de la Casa de Matías-Martínez que ahora se encuentran en fase de votación pública. Estas propuestas ofrecen diferentes aproximaciones estéticas y funcionales alineadas con los principios de sostenibilidad, integración con la naturaleza y fomentando espacios de convivencia y biodiversidad urbana. La votación ciudadana permitirá elegir cuál de los tres diseños será el que se lleve a cabo, garantizando así que las preferencias del vecindario estén presentes.

Por último, la técnica de Proyectos Europeos, Carmen Gutiérrez, cerró el acto dando a conocer la Oficina de la Biodiversidad que será un espacio dedicado a la gestión, seguimiento, participación e información ciudadana sobre los temas relacionados con biodiversidad urbana en Lorquí. Explicó qué funciones tendrán: punto de asesoramiento, coordinación de actividades de seguimiento, talleres con la ciudadanía, impulso de medidas que favorezcan las especies locales y educación ambiental. Además, se adelantó que estará ubicada en la Oficina Técnica y servirá de referente local para todas las intervenciones del proyecto SeedNEB y futuras iniciativas del municipio.

Este Infoday ha servido para reafirmar el compromiso de Lorquí con la transformación verde, inclusiva y bella de los espacios urbanos, y para implicar a la ciudadanía en primera persona en esta tarea. Con LIFESeedNEB Lorquí apuesta por la naturaleza como parte esencial de nuestra calidad de vida, por la participación activa de los vecinos y vecinas y por proyectos que trascienden generaciones.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES